miércoles, 16 de septiembre de 2015

DETALLES EN FOAMI

DETALLES  EN FOAMI

A nivel mundial, se distribuye comercialmente en papelerías y jugueterías como herramienta didáctica y material escolar, además en tiendas de artesanías y  manualidades, en forma de láminas de diversos colores.
En escenografías y escuelas de escapara (montaje de vidrieras-exhibidores), se utiliza el titulo "Fomi art" (el arte de trabajar con foamy) como parte de una técnica o recurso de vanguardia que permite desarrollar trabajos creativos profesionales, en pequeño y gran formato.
Por ser un material muy liviano, la goma EVA (foamy) sirve a muchos intereses comunes de las manualidades, creativas o profesionales; es termo formable, es lavable, no tiene bordes afilados, no es tóxico, y se puede pintar con cualquier tipo de pintura conocida (tizas, témperas, acrílicas, gouache, acuarelas, diamantinas, brillantinas, volumen, ceras, arenas de colores, óleo, etc.), pero además, se puede aplicar sobre este material cualquier técnica conocida de pintura sobre seda, telas o lienzos, así como el pirograbado.
Otro uso bastante extendido es como material para acolchar objetos o superficies, debido a su textura elástica y esponjosa. Por ejemplo, se fabrican piezas de este material para cubrir el suelo de habitaciones (muy utilizado en artes marciales) o para acolchar barras u otros elementos y evitar así los daños que pueda causar un golpe contra ellos.





No hay comentarios.: